En España, cada vez más hogares tienen animales de compañía. Perros, gatos y otros peludos forman parte de la familia… y como cualquier miembro, también pueden enfermar, causar daños o necesitar atención especial. Por eso, los seguros para mascotas están creciendo en popularidad.
En este artículo de Finanzas Fáciles, te contamos qué cubren, cuánto cuestan y si realmente merece la pena contratarlos en 2025.
Es una póliza que cubre los gastos derivados de enfermedades, accidentes o daños que pueda causar tu animal. Su objetivo es ayudarte a afrontar imprevistos veterinarios, responsabilidades civiles e incluso pérdida o robo del animal.
Desde enero de 2023, con la nueva Ley de Bienestar Animal, es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil para perros en España, al menos para cubrir daños a terceros. Pero los seguros van mucho más allá.

- Obligatoria para perros, especialmente razas consideradas potencialmente peligrosas.
- Cubre daños que tu mascota cause a personas, cosas o a otros animales.
💡 Ejemplo: Tu perro muerde a otro en el parque y hay que pagar la factura del veterinario. El seguro lo cubre.
- Cubre consultas, pruebas diagnósticas, cirugías, hospitalización y tratamientos.
- Algunas pólizas incluyen vacunas, desparasitaciones y revisiones anuales.
💡 Muy útil en razas propensas a enfermedades hereditarias o con edad avanzada.

- Si tu mascota desaparece o es robada, el seguro te paga una indemnización o cubre parte del coste de búsqueda.
- Algunas compañías incluyen cobertura para el proceso final, incluyendo sacrificio humanitario, cremación o enterramiento.
- Si tú te hospitalizas o no puedes cuidar del animal, el seguro cubre su cuidado temporal en un centro especializado.

Los precios han bajado respecto a años anteriores, y actualmente se pueden encontrar buenas pólizas desde 4 a 15 € al mes, dependiendo de la cobertura y del tipo de animal.
Tipo de cobertura | Precio estimado mensual |
---|---|
Solo responsabilidad civil | 3 € – 5 € |
Veterinario + responsabilidad | 8 € – 15 € |
Todo incluido (robo, sepelio…) | 15 € – 25 € |
👉 Algunos seguros también permiten pagos anuales con descuentos.
Entre las más valoradas por los usuarios en España:
- Mapfre Mascotas
- Santalucía PetCare
- Seguros El Corte Inglés
- Caser PetInsurance
- Axa PetCare
También han surgido aseguradoras 100 % digitales como Barkibu o Petplan, que permiten gestionar todo desde el móvil.

- Raza y edad del animal: Algunas razas tienen más problemas de salud.
- Lugar de residencia: En ciudades el precio puede ser más alto.
- Historial veterinario: Si el animal ya ha tenido enfermedades, el seguro puede excluirlas.
- Tipo de animal: Aunque lo habitual es asegurar perros y gatos, también hay opciones para hurones, conejos o incluso aves exóticas.
- Tu perro suele enfermar o ya ha tenido operaciones.
- Quieres evitar sustos económicos en urgencias.
- No puedes permitirte pagar de golpe 400 € o más de una intervención.
- Tienes un perro de raza potencialmente peligrosa.
- Tu animal está siempre sano y rara vez va al veterinario.
- Prefieres tener un fondo de emergencia aparte para cubrir imprevistos.
- Solo necesitas cumplir con el seguro obligatorio.

Si decides no contratar seguro completo, al menos asegúrate de tener uno de responsabilidad civil, sobre todo si tienes un perro. Es obligatorio por ley y te protege de imprevistos legales.
Además, puedes empezar con un seguro básico e ir subiendo de nivel si ves que realmente lo necesitas. Lo importante es no dejarlo al azar.
- Qué coberturas incluye (y cuáles no).
- Qué franquicias o límites por siniestro existen.
- Si cubre enfermedades previas o solo nuevas.
- Si te deja elegir clínica o veterinario.
- Si tiene carencias (tiempo desde contratación hasta que puedes usarlo).

El seguro de mascotas en 2025 es más accesible, completo y adaptado que nunca. Ya no es algo exclusivo para animales de raza o para quien tenga mucho dinero.
Por unos pocos euros al mes, puedes protegerte ante problemas que, de otra forma, te costarían cientos (o miles) de euros. Y sobre todo, cuidar como se merece a ese miembro peludo que te da cariño todos los días.
En Finanzas Fáciles, te ayudamos a entender opciones reales, sin exageraciones. Porque si vas a cuidar de tu mascota, que sea con cabeza… y sin arruinarte.