Los mercados de criptomonedas han vivido una semana volátil. Después de varias jornadas de alzas impulsadas por expectativas regulatorias favorables, recortes de tipos de interés y entradas institucionales, llegó una corrección que ha afectado principalmente a las posiciones muy apalancadas. Al mismo tiempo algunas altcoins muestran movimientos destacados, lo que abre oportunidades si se analiza bien el riesgo.
- El lunes 22 de septiembre de 2025 se registró una fuerte liquidación de posiciones largas en el mercado cripto. Se estima que se eliminaron unos 1.5-1.7 mil millones de dólares en posiciones apalancadas.
- Bitcoin cayó entre un 2.7 % y 3 %, situándose por debajo de los US$ 113.000 en algunos momentos. Ethereum sufrió bajadas mayores (~7-9 %) en ciertos tramos del día.
- Algunos traders y analistas atribuyen la corrección a exceso de optimismo, niveles de apalancamiento elevados, y quizá al hecho de que muchas expectativas estaban ya “absorbiendo” recortes de tasas o decisiones políticas futuras.

A pesar de la corrección general, ciertas criptomonedas han mostrado comportamientos alcistas o resilientes:
- Polygon (MATIC) lidera entre las altcoins hoy, con una subida de alrededor del 8.3 % en 24 horas, y unas ganancias semanales del 16.6 %.
- Otras que también han tenido buenas ganancias semanales: Avalanche (AVAX) (+6 %), Tron (TRX) (+5.6 %), Cardano (ADA) (+5.6 %), y Chainlink (LINK) (+2.6 %).
- En el mes, Solana (SOL) también ha destacado, con una apreciación del ~25 % en las últimas semanas. Analistas apuntan que esto podría ser sólo el principio de un rally mayor hacia fines de año si continúan entrando inversores institucionales.
- En España / Europa, un movimiento reciente importante: Openbank, la filial digital del Banco Santander, ha lanzado un servicio de compraventa directa de criptomonedas (bitcoin, ether, litecoin, polygon, cardano) tras obtener la licencia bajo MiCA.
- Esta licencia MiCA (Mercados de Criptoactivos) es clave, ya que regula provisiones de servicios de criptoactivos, obligaciones de transparencia, protección al consumidor, requisitos de “conozca a su cliente” (KYC), etc.

- Alta volatilidad: las correcciones pueden ser rápidas, especialmente si los mercados están muy adelantados en expectativas. Las ganancias en altcoins muchas veces implican riesgos mayores (liquidez, seguridad, regulación).
- Regulación a nivel europeo: aunque MiCA aporta más claridad, todavía hay incertidumbres en ciertos países sobre cómo se implementará, qué impuestos se aplicarán, obligaciones fiscales, etc.
- Dependencia de factores externos: decisiones de bancos centrales, inflación, geopolítica, movimientos macroeconómicos globales pueden impactar de golpe el ánimo del mercado.
- Riesgo de liquidez en altcoins menos conocidas, meme coins o tokens en presale: pueden tener fuertes subidas, pero también caídas bruscas, y algunos pueden resultar proyectos con poca solidez.
Para quienes estudian invertir ahora, algunas ideas interesantes:
Criptomoneda | ¿Por qué podría subir? | Nivel de riesgo / lo que vigilar |
---|---|---|
Solana (SOL) | Está experimentando acumulación institucional, buen momentum técnico, y podría beneficiarse si los ETFs cripto o regulaciones más amigables continúan. | Dependencia de escenarios macro favorables; corrección si el sentimiento se quiebra; costes de transacción, congestión si entra demasiada demanda. |
Polygon (MATIC) | Buen rendimiento reciente; proyecto con desarrollo activo; buen perfil en DeFi; subidas semanales sólidas. | Altcoins pueden verse muy afectadas por bajones generales; vigilar liquidez; cómo responde ante regulaciones y competencia. |
Avalanche / Cardano / Tron | Tienen razones de adopción, ecosistemas con dApps, potencial técnico; si el mercado general rompe hacia arriba, podrían capturar parte del upside. | Riesgo moderado-alto; se pueden quedar atrás si las cadenas con mayor velocidad o innovaciones captan más atención. |

En resumen, el mercado cripto está en un momento de ajuste. Bitcoin y Ethereum han sufrido caídas moderadas luego de fuertes rallies, en parte por liquidez, expectativas muy altas y apalancamiento. Pero al mismo tiempo, varias altcoins están mostrando fuerza, subidas significativas, y podrían ser apuestas interesantes si el contexto regulatorio sigue siendo favorable.
Si estuviera tú, aprovecharía para revisar cuales altcoins tienen fundamentos sólidos (equipo, casos de uso, liquidez) y no dejaría todo en Bitcoin o Ethereum, aunque tampoco asumiría apuestas demasiado riesgosas sin gestionar bien pérdidas posibles.