1 Oct 2025, Mié

¿Te imaginas estar ganando dinero mientras duermes? No es un sueño imposible ni necesitas ser millonario. El ingreso pasivo es una realidad cada vez más al alcance de los jóvenes, y hoy te explicamos cómo empezar sin tener grandes cantidades de dinero ni experiencia previa.

En Finanzas Fáciles, creemos que cuanto antes entiendas cómo funciona el dinero, antes podrás hacer que trabaje para ti. Aquí te damos ideas realistas, adaptadas a quienes tienen menos de 30 años, pocos ahorros y muchas ganas de mejorar su vida financiera.


🔁 ¿Qué es el ingreso pasivo?

Es dinero que ganas sin tener que trabajar activamente por él todo el tiempo. No se trata de no hacer nada, sino de crear algo una vez (o invertir en algo) que luego te genere ingresos de forma constante.

Ejemplos típicos: alquilar un piso, cobrar dividendos por invertir en bolsa, vender un libro digital, monetizar un canal de YouTube…


⚠️ Antes de empezar…

  • El ingreso pasivo no es inmediato: al principio, tienes que invertir tiempo, esfuerzo o dinero.
  • No todos los métodos son iguales: algunos requieren conocimientos, otros constancia, y otros suerte.
  • ¡Cuidado con las estafas! Si te prometen miles de euros al mes sin hacer nada, probablemente es mentira.

💡 Formas de generar ingreso pasivo siendo joven

1. Inversiones automatizadas (robo-advisors)

Puedes empezar a invertir desde 10 € al mes en fondos indexados usando plataformas como Indexa Capital o Finizens. No necesitas ser experto: ellos se encargan de todo.

🟢 Ideal si: Tienes algo de dinero ahorrado y quieres que crezca poco a poco.
💰 Ingresos: Lentamente, pero seguros y estables a largo plazo.


2. Crear contenido digital (YouTube, TikTok, blogs)

Si haces vídeos o artículos que aporten valor (tutoriales, entretenimiento, reviews…), puedes monetizar con anuncios o afiliación. Requiere esfuerzo al principio, pero luego los ingresos pueden ser constantes.

🟢 Ideal si: Te gusta crear, hablar a cámara o escribir.
💰 Ingresos: Lentos al inicio, pero escalables. Hay gente que vive de esto.


3. Marketing de afiliación

Consiste en promocionar productos de otros (en Amazon, por ejemplo) y cobrar comisión por cada venta que generes. Puedes hacerlo desde un blog, una cuenta de Instagram o incluso WhatsApp.

🟢 Ideal si: Tienes alguna comunidad, te gusta recomendar cosas y eres constante.
💰 Ingresos: Desde unos pocos euros hasta cientos al mes si se hace bien.


4. Venta de productos digitales

Cursos, ebooks, plantillas de Excel, fotos, música, diseños… Si tienes alguna habilidad creativa o educativa, puedes empaquetarla en formato digital y venderla una y otra vez sin esfuerzo adicional.

🟢 Ideal si: Sabes algo que los demás podrían pagar por aprender o usar.
💰 Ingresos: Depende de la calidad y promoción. Sin límite si se escala.


5. Apps que te pagan automáticamente

No te harás rico, pero puedes generar pequeños ingresos pasivos con apps como:

  • Gelt: te devuelve dinero por hacer la compra.
  • Letyshops: cashback por comprar online.
  • Streetbees o AttaPoll: encuestas remuneradas.
  • Bnext o Verse: sistemas de referidos.

🟢 Ideal si: No tienes tiempo ni dinero para invertir aún.
💰 Ingresos: Pequeños, pero automáticos.


6. Alquiler de objetos o espacio

¿Tienes una bici, una cámara o un garaje que no usas? Puedes alquilarlo con apps como FatLlama, Bicify o incluso Wallapop. Si vives con tus padres, tal vez tengas algo que no necesitas y puede darte ingresos pasivos.

🟢 Ideal si: Tienes algo útil que otros pueden necesitar.
💰 Ingresos: Variables, pero cero esfuerzo tras el alta.


7. Dividendos de acciones o ETFs

Si tienes algo más de capital, puedes invertir en empresas que reparten beneficios regularmente. Es la forma más tradicional de ingreso pasivo.

🟢 Ideal si: Quieres invertir a largo plazo con seguridad.
💰 Ingresos: Moderados al principio, potentes con el tiempo.


📱 Herramientas recomendadas

  • Indexa Capital / MyInvestor / Finizens: inversión automatizada.
  • Canva / Gumroad / Ko-fi: crear y vender productos digitales.
  • Amazon Afiliados / Letyshops: monetizar recomendaciones.
  • YouTube / TikTok / Substack: construir audiencia.
  • Google Sheets / Notion: organizar tus ingresos y estrategias.

🔑 Claves del éxito

  1. Constancia: lo pasivo no significa que ocurra solo. Al principio, hay que currárselo.
  2. Diversificación: prueba más de un método a la vez.
  3. Aprendizaje continuo: cuanto más sepas, más fácil será.
  4. Evita lo ilegal o dudoso: ni criptos sin entenderlas ni «negocios» que huelen raro.
  5. No te rindas pronto: muchos métodos requieren meses para ver resultados.

✅ Conclusión

Generar ingresos pasivos no es un truco mágico, pero sí una estrategia inteligente para dejar de depender solo de tu salario (o de tus padres). Empezar joven es tu mejor ventaja: el tiempo está de tu parte. Elige un método, sé constante y no tengas miedo de probar, fallar y mejorar.

En Finanzas Fáciles te acompañamos paso a paso. Porque ganar dinero pasivamente no es solo cosa de expertos: también es cosa tuya.

Si deseas una recomendación más profunda o meterte YA en el mundillo de los ingresos pasivos, escríbenos y nos ponemos en contacto para ayudarte!!

By FF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *