1 Oct 2025, Mié

🔁 Cashback bancario: ¿cuáles ofrecen más en España ahora?🔁

El cashback ha dejado de ser una moda pasajera para convertirse en una estrategia habitual de ahorro entre quienes saben sacarle provecho. Aunque en España no está tan extendido como en otros países, cada vez más bancos y plataformas financieras ofrecen este incentivo que devuelve una parte de tus compras en efectivo. Pero… ¿realmente vale la pena? ¿Y qué opciones son las más generosas en 2025?

En Finanzas Fáciles te traemos la comparativa más actualizada y clara para que aproveches al máximo tus compras.


🪙 ¿Qué es el cashback y cómo funciona?

El término cashback significa literalmente “dinero de vuelta”. Es un sistema por el cual, al hacer ciertas compras con una tarjeta o desde una app bancaria, recibes de vuelta un pequeño porcentaje del dinero gastado.

No es un descuento directo, sino un reembolso que te llega más tarde, ya sea en tu cuenta o en forma de saldo disponible.

Por ejemplo:
Si haces una compra de 100 € y el cashback es del 3 %, el banco te devuelve 3 €.


💡 ¿Por qué los bancos ofrecen cashback?

Parece demasiado bueno para ser verdad, pero los bancos y fintechs tienen sus motivos:

  • Incentivan el uso de sus tarjetas frente a las de la competencia.
  • Fomentan el consumo en comercios asociados.
  • Recogen datos de comportamiento del cliente (de forma anónima o agregada).
  • Generan ingresos por comisiones con los comercios.

🧾 Tipos de cashback

No todos los programas son iguales. Te explicamos las principales diferencias:


🏦 Los bancos que más cashback ofrecen en España (2025)

1. Rebellion Pay

  • Cashback: Hasta un 1 % en todas tus compras.
  • Condición: Usar la tarjeta virtual o física.
  • Extra: Puedes recibir más si usas su marketplace o realizas pagos con ciertos partners.
  • Ventaja: Es gratuita y no necesitas nómina.

2. Vivid Money

  • Cashback: Hasta el 10 % en comercios seleccionados (restaurantes, viajes…).
  • Condición: Tener cuenta Prime (9,90 €/mes) o usar promociones puntuales.
  • Punto fuerte: Puedes invertir el cashback en acciones o criptomonedas automáticamente.
  • Nota: Muy útil si haces compras recurrentes en marcas concretas.

3. Revolut

  • Cashback: Hasta el 1 % en el extranjero (Planes Plus y Premium).
  • Condición: Depende del nivel de cuenta contratado.
  • Ideal para: Viajeros frecuentes o personas que compran fuera de España.

4. ING (tarjeta de débito)

  • Cashback temporal: Ha lanzado campañas de devolución del 3–5 % en gasolineras o supermercados.
  • Condición: Campañas puntuales y con límite mensual.
  • Ventaja: ING no cobra comisiones ni exige nómina.

5. CaixaBank (imagin)

  • Cashback: Ofrece descuentos y devolución en marcas como Adidas, Booking, etc.
  • Condición: Comprar desde la app de Imagin.
  • Punto positivo: Es una cuenta 100 % digital, sin comisiones ni condiciones.

📱 Cashback fuera de los bancos: apps y plataformas

Hay apps que también ofrecen cashback aunque no pertenezcan a un banco. Algunas de las más conocidas en España:

1. Letyshops

  • Cómo funciona: Accedes a tiendas online desde su app o web, haces tu compra y recibes cashback.
  • Tiendas populares: AliExpress, MediaMarkt, Booking, El Corte Inglés…

2. Gelt

  • Diferencia: Cashback por subir tickets de compra de supermercado.
  • Recompensa: Te hacen una transferencia cuando alcanzas los 20 € acumulados.

3. Beruby

  • Funciona similar a Letyshops.
  • Además, tiene promociones exclusivas en bancos y seguros.

🛑 Ojo con estos detalles

Antes de lanzarte a usar cualquier cashback, ten en cuenta:

  • Límites mensuales o anuales: algunos bancos solo devuelven hasta cierto importe.
  • Condiciones ocultas: muchas veces tienes que activar la promoción o usar solo determinados métodos de pago.
  • Plazos de devolución: a veces tardan entre 30 y 90 días en devolverte el dinero.
  • No es ahorro real si compras cosas que no necesitas.

🧠 ¿Merece la pena el cashback?

Depende de tu perfil. Si compras con cabeza, usas apps con frecuencia y eliges tarjetas sin comisiones, puedes recuperar entre 5 € y 30 € al mes fácilmente.

Pero si te lanzas a comprar cosas que no tenías previstas solo por el reembolso… estarás gastando más, no ahorrando.


✔️ Recomendaciones para aprovechar el cashback

  1. Activa siempre las promociones antes de comprar.
  2. Agrupa tus compras en comercios con mejores condiciones.
  3. Usa apps como Letyshops o Beruby para tiendas online.
  4. Evita contratar productos solo por el cashback si tienen costes ocultos.
  5. Haz seguimiento de lo que has acumulado para no perderlo.

📌 En resumen

El cashback es una herramienta real de ahorro, pero solo si se usa con estrategia. En 2025, las mejores opciones en España no están en los grandes bancos tradicionales, sino en fintechs y apps independientes, que apuestan por premiar el consumo inteligente y la fidelidad.

Si te organizas bien, puedes recuperar parte del dinero de tus compras habituales sin cambiar tu estilo de vida. Y eso, en tiempos de inflación y precios al alza, se agradece.

By FF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *