Ahorrar es una de esas cosas que todos sabemos que deberíamos hacer, pero que rara vez se convierten en hábito. Las excusas son muchas: falta de tiempo, ingresos bajos, distracciones… Por suerte, la tecnología ha llegado para ayudarte a ahorrar casi sin darte cuenta.
Hoy en Finanzas Fáciles te contamos qué es el ahorro automatizado, cómo funciona y cuáles son las mejores apps en 2025 para hacerlo sin comisiones.
Es una técnica que permite ahorrar de forma automática, regular y sin esfuerzo, normalmente a través de una app que vinculas con tu cuenta bancaria. Tú decides cómo se hará: redondeando gastos, con transferencias periódicas, o con reglas inteligentes basadas en tus hábitos.
Es como tener un “robot financiero” que aparta dinero para ti, sin que tengas que pensar.

- Constancia: ahorras sin darte cuenta, todos los días o semanas.
- Fácil de configurar: en pocos pasos lo dejas funcionando.
- Sin esfuerzo mental: no tienes que decidir constantemente cuánto ahorrar.
- Ideal para objetivos concretos: viajes, fondo de emergencia, regalos, etc.
Muchos bancos y apps ofrecen sistemas de ahorro, pero algunos te cobran por usarlos o limitan sus funciones. Por suerte, en 2025 hay apps completamente gratuitas (o con comisiones 0 %) que ofrecen servicios potentes y seguros.

- 📌 Cómo funciona: Puedes redondear gastos, ahorrar por objetivos o invertir automáticamente.
- ✅ Sin comisiones en su versión básica.
- 🎯 Ideal para jóvenes y estudiantes que quieren empezar a ahorrar poco a poco.
- 📌 Aunque empezó como app de pagos entre amigos, ahora incluye “huchas” y ahorros automáticos.
- 💶 Sin comisiones y con interfaz muy intuitiva.
- 👫 También sirve para ahorrar en grupo (ej. viaje entre amigos).
- 📊 Muy centrada en el control financiero, también te permite programar ahorros y te da consejos personalizados.
- 🧾 Te analiza gastos para sugerirte mejoras.
- ✅ Sin coste por usar funciones básicas.

- 💱 Ahorro automático por redondeo de pagos.
- 🏦 Puedes crear “vaults” o huchas específicas para tus metas.
- ⚠️ Sin comisiones, pero debes usar la cuenta gratuita (no la premium).
- 🎯 Te permite crear reglas de ahorro automáticas (ej. cada viernes guarda 5 €).
- 💳 Se vincula con tu cuenta o tarjeta.
- ✅ No cobra comisiones ni tiene costes ocultos.

- Para quienes quieren empezar a ahorrar pero nunca lo consiguen.
- Para personas con ingresos bajos o irregulares.
- Para quienes prefieren evitar tentaciones y apartar dinero antes de gastarlo.
- Para quienes tienen metas concretas pero poco hábito de ahorro.
Pocas, pero hay que tener en cuenta:
- Si tu saldo es muy bajo, podrías quedarte en descubierto si no controlas el ritmo.
- No es un sustituto de una buena planificación financiera, solo una herramienta.
- Algunas apps ofrecen inversión, pero con riesgo. No inviertas automáticamente sin entender lo que haces.

- Empieza con poco: incluso 1 € al día es suficiente para comenzar.
- Ponle nombre a tus huchas: “Viaje a Roma”, “Regalos de Navidad”…
- Haz revisiones mensuales: no para detener el ahorro, sino para ver cómo vas.
- Aprovecha el redondeo: es lo más efectivo y ni lo notas.
- Desactiva si tienes un mes apretado: casi todas permiten pausas.
Supongamos que haces esto:
- Redondeas compras al euro más cercano: +0,75 € de media por día
- Ahorro fijo cada semana: +5 €
- Ahorro al recibir tu nómina: +20 €
Total mensual: 2,25 € × 30 + 20 € + 5 € × 4 = casi 115 €/mes sin darte cuenta.
En un año: más de 1.300 €, sin esfuerzos grandes.

El ahorro automatizado ha cambiado las reglas del juego. Ya no necesitas fuerza de voluntad, solo una app bien configurada. Sin comisiones, sin complicaciones y con resultados reales, estas herramientas se han convertido en aliadas indispensables.
En Finanzas Fáciles te animamos a probar al menos una de estas apps. No por moda, sino por salud financiera. Empieza con poco, deja que el sistema trabaje por ti y disfruta del placer de ver crecer tu dinero, sin apenas tocarlo.