Si tienes una vivienda que alquilas por días o semanas a través de plataformas como Airbnb, Booking o Vrbo, necesitas un seguro específico.
El alquiler turístico no es lo mismo que alquilar a largo plazo, y tampoco es lo mismo que asegurar tu vivienda habitual. Muchos propietarios no lo saben y se exponen a riesgos importantes.
Hoy en Finanzas Fáciles te explicamos qué cubren los seguros para alquiler vacacional, cuándo los necesitas y cómo elegir el mejor.
Un seguro de hogar habitual no cubre actividades económicas, como el alquiler turístico. Aunque tengas contratada una buena póliza, si ocurre algo durante una estancia de huéspedes, puede que no te cubra.
Por eso, si alquilas tu piso o casa de forma ocasional o continua a turistas, necesitas un seguro específico para arrendamientos turísticos.
- Daños materiales provocados por los inquilinos: muebles rotos, electrodomésticos averiados, etc.
- Vandalismo o robos durante o después de la estancia.
- Incendios, fugas o accidentes por mal uso del inmueble.
- Responsabilidad civil si un huésped se lesiona en tu propiedad.
- Pérdida de ingresos si no puedes alquilar por daños imprevistos.
No es solo una cuestión de mala suerte: un mal seguro puede dejarte con miles de euros de pérdidas.

Cada compañía ofrece productos distintos, pero las coberturas más habituales son:
Roturas, suciedad extrema, mobiliario dañado… Algunas pólizas lo cubren siempre; otras solo si hay denuncia.
Protege tanto tus pertenencias como las de los huéspedes, en función del tipo de seguro.
Si alguien se cae, se quema o sufre cualquier daño en tu propiedad, estás cubierto legalmente.
Cobertura en caso de tener que acudir a juicio por un conflicto con huéspedes.
Si por un siniestro no puedes alquilar tu vivienda durante un tiempo, te indemnizan por los días no ocupados.
Servicios de cerrajero, fontanero o electricista urgentes mientras hay huéspedes en el alojamiento.

En España, estas compañías ya tienen seguros específicos para alquiler turístico:
- Mapfre: seguro de vivienda en alquiler con ampliación para uso turístico.
- AXA: opción de cobertura para Airbnb, Booking, etc.
- Mutua Madrileña: seguros adaptados a propietarios que alquilan por días.
- Caser: con cobertura de impago, vandalismo y asistencia urgente.
- Seguros Santalucía: buena opción si además aseguras tu vivienda habitual.
Además, algunas plataformas como Airbnb ofrecen coberturas incluidas, pero no sustituyen a un seguro completo. Solo cubren daños muy concretos y excluyen muchas situaciones.
Depende de la comunidad autónoma. En regiones como Cataluña, Baleares o Madrid, la normativa exige contratar un seguro de responsabilidad civil si tienes una vivienda turística.
Además, cada vez más ayuntamientos están imponiendo requisitos extra para operar legalmente.
Recomendación: Aunque no sea obligatorio, es altamente recomendable tener un seguro si alquilas a turistas, aunque sea de forma puntual.

El precio varía según la ubicación, tipo de vivienda y coberturas, pero en general:
- Seguro básico (solo responsabilidad civil): desde 60 €/año
- Seguro completo (daños, robo, defensa jurídica): entre 150 € y 300 €/año
Consejo: Algunos seguros permiten pagar solo por los días que alquilas, tipo “por uso”, lo cual es ideal para quienes alquilan solo en verano o fines de semana.
- Cobertura para ocupantes temporales (no todos los seguros lo incluyen).
- Indemnización por días no alquilables (muy útil si vives de ello).
- Cobertura de daños accidentales y vandalismo sin denuncia previa.
- Límites de responsabilidad civil (mínimo 300.000 € recomendado).
- Compatibilidad con plataformas online: Booking, Airbnb, etc.
Y, sobre todo: lee bien la letra pequeña. A veces los seguros excluyen daños si no se ha firmado un contrato con el huésped o si el alquiler no está legalmente registrado.

Tener un seguro para tu alquiler vacacional no es un lujo, es una necesidad. Las plataformas online no te protegen completamente, y tu seguro de hogar habitual tampoco.
Protégete, evita sustos y cumple con la ley.
Un buen seguro te da tranquilidad… y la tranquilidad es clave cuando hay extraños en tu casa.